jueves, 25 de noviembre de 2010


TESIS

Una tesis de investigación es un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que se sabe de él previamente, lo que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo.
Debe cumplir con los siguientes requisitos:
Debe ser objetiva, basarse en hechos y no en prejuicios o pareceres.
Debe ser única y original, es decir, proponer ideas propias del autor y no de los autores de trabajos ya publicados.
Debe ser clara y precisa, para lo cual conviene formularla en forma de oración completa.
Debe ser específica y no caer en generalizaciones.
En la formación de una persona, la tesis doctoral es una tesis que, al aprobarla, le permite alcanzar el título de doctor.
El contenido de una tesis suele incluir lo siguiente:
Índice de contenido
Dedicatorias
Agradecimientos
Resumen
Índice de contenidos
Índice de tablas y figuras
Introducción general
Antecedentes y fundamentación teórica
Desarrollo del tema en un número variable de capítulos
Descripción general: planteamiento del problema o de la pregunta de investigación
Sujetos y grupos de sujetos involucrados
Beneficios esperados
Objetivos generales
Objetivos específicos
Justificación
Metodología
Método de recolección de datos
Instrumentos utilizados (cuestionarios, escalas de medición, entrevistas, observación)
Resultados
Presentación de los resultados (cuadros, gráficas)
Análisis
Conclusiones y recomendaciones
Limitaciones de la investigación
Referencias bibliográficas
Apéndices (gráficas y datos adicionales)

MANEJO DE ARCHIVOS

Una de las principales funciones de un Sistema Operativo es la administración del almacenamiento de información, para lo cual es necesario contar con un “Sistema de Archivos”. Con este término se hace referencia, por un lado, a los mecanismos y estructuras que el sistema operativo utiliza para organizar la información en medios físicos tales como discos y diskettes (aspecto físico del sistema de archivos), y por otro a la visión que es ofrecida al usuario para permitir la manipulación de la información almacenada (una abstracción, o perspectiva lógica del sistema de archivos).
Se ofrece a continuación una descripción sintética de los aspectos lógicos del sistema de archivos de Linux.

ARCHIVOS Y DIRECTORIOS
El sistema de archivos de Linux está organizado en archivos y directorios. Un archivo es una colección de datos que se almacena en un medio físico y a la cual se le asigna un nombre. Los archivos, a su vez, están agrupados en conjuntos llamados directorios. Un directorio puede tener subdirectorios, formándose así una estructura jerárquica con la forma de un árbol invertido. El directorio inicial de esa jerarquía se denomina directorio raíz y se simboliza con una barra de división (/).

GENERAR REPORTES VISUAL BASIC

Para crear reportes en Visual Basic vamos a crear primero el Data Environment (Entorno de Datos) el cual es una herramienta para crear reportes tal como Crystal Reports o Access.
Creando el Data Environmenta) Haz clic en el botón Project de la barra de herramientas.b) Haz clic en Add Data Environmentc) Y se abrirá el Data Environment mostrando el nombre del proyecto en su barra de título
) En la ventana aparece un pequeño icono de un reporte al cual puedes cambiarle el nombre fácilmente seleccionándolo y modificando su propiedad (Name) por otro como Reportes, etc.e) Más abajo se puede ver otro objeto con una clavija eléctrica llamado Connection1 al cual también puedes cambiarle el nombre modificando su propiedad (Name) por otro como Alumnos, Maestros, etc.
f) Ahora haz clic con el botón derecho del ratón sobre la Connection1 y haz clic en Properties...g) Y aparecerá la caja Propiedades de vínculo de datos, haz clic en la opción Conexión.
) Haz clic en: Usar la cadena de conexión y haz clic en Generar.i) Y aparecerá la caja Seleccionar origen de datos, haz clic en la opción Origen de datos de equipo.
Selecciona el tipo de base de datos en donde se creó la base de datos, en nuestro caso MS Access Database y haz doble clic ahí.k) Y aparecerá la caja Conexión, haz clic en el botón Base de datos...
Y aparecerá la caja Seleccionar base de datos, localiza la carpeta en donde se halla tu base de datos, selecciónala y haz clic en Aceptar.
Enseguida se vuelve a mostrar la caja Conexión también haz clic en Aceptar.n) Y se mostrará la caja Propiedades de vínculo de datos, mostrando en la caja de texto Cadena de conexión bajo Usar la cadena de conexión la ruta de la base de datos que hemos conectado, para finalizar la conexión haz clic en Aceptar.

SENTENCIA SELECT CASE

Esta sentencia permite realizar operaciones diferentes dependiendo del valor de una variable:
Estructura General:
Select Case dato
Case valor1
bloque de sentencias
case valor2
bloque de sentencias
Case valor3
bloque de sentencias
case else
bloque de sentencias, se ejecutan si no se cumple ninguno de los valores anteriores
End Select

En esta construcción, dependiendo del valor de la variable dato se ejecutará un bloque de sentencias diferente. Los valores que podemos colocar en lugar de valor1, valor2, valor3 no sólo se limitan a valores constantes como números y cadenas de texto, sino que podemos comparar con un número como podemos ver en el siguiente ejemplo:
Select Case NotaFinal
Case Is < 5
Suspendido
Case 5 to 6.99
Aprobado
Case 7 to 8.99
Notable
Case Else
Sobresaliente
End Select